Cernícalo primilla

(Falco naumanni)

Pandilla de 9 ejemplares: italianos, griegos e ibéricos.

  • Puede cernirse en el aire: es decir quedarse en un mismo punto batiendo las alas (no planeando)

  • El apodo «primilla» es porque es uno de los primeros en regresar desde Áfríca

Los cernícalos son pequeños halcones que se alimentan, principalmente, de insectos. Viven en terrenos abiertos, zonas de cultivo, estepas…. Pero anidan en construcciones como iglesias, torreones o casas de pueblo.

Debido a su continuo declive GREFA tiene un proyecto de cría en cautividad para recuperar el número de cernícalos que hay en libertad. Tenemos varias parejas de cría en cautividad que todos los años crían y sacan adelante aproximadamente 250 polluelos.

Además, también nos encargamos de construir y mantener los primillares Estos son construcciones en forma de torre diseñadas y adaptadas para la reintroducción del cernícalo primilla y para el asentamiento de poblaciones naturales.

Más información en el siguiente documento: Conoce a la panda de cernícalos

A continuación, se pueden descargar las rutas de los cernícalos:

  • Írida, cernícalo primilla griega
  • Itaña, cernícalo primilla italiana
  • Natilla, cernícalo primilla ibérica
  • Penélope, cernícalo primilla ibérica
  • Pinacoteca, cernícalo primilla ibérica
  • Gemma, cernícalo primilla italiana
  • Alcheo, cernícalo primilla italiano
  • Erasmo, cernícalo primilla turco
  • Perpetuo, cernícalo primilla ibérico

Conoce el material didáctico en Recursos Didácticos – Sesión 3 .

                                                    Rutas migratorias de la panda de cernícalos primilla