Este año GREFA ha querido unirse a la celebración de la XXII edición de La Semana de la Ciencia y la Innovación, que la Comunidad de Madrid impulsa a través de la Fundación para el Conocimiento madri+d.
Hemos elegido la actividad del proyecto educativo “A Vista de Pájaro: Diarios de Viaje” para participar ya que el seguimiento por telemetría de las aves migratorias pone en valor la importancia de la tecnología como herramienta para la conservación.
La actividad se ha llevado a cabo en dos fechas, una dedicada a grupos escolares, y otra a público general. Los alumnos de 5º de primaria del colegio San Pio X de Majadahonda se convirtieron en aves por un día y y les equipamos con su propio GPS (móvil con app de seguimiento). A cada grupo se le asignó un tipo de conducta que debían representar: ave en dispersión juvenil, ave en nido, ave en paso migratorio, etc… y de vuelta en clase observamos los diferentes patrones grabados con sus GPS. Para terminar la sesión, los alumnos construyeron de forma colaborativa el “Diario de Viaje» del alimoche Bibei , contándonos su historia.
En el grupo de público general la actividad se realizó en el centro de Naturaleza Viva de Majadahonda donde pudieron conocer en primera persona a algunas de las especies protagonistas del proyecto como el águila culebrera, los cernícalos primillas o el alimoche. Explicamos los diferentes tipos de dispositivos de seguimiento, sus utilidades y la importancia de la tecnología a la hora de detectar venenos, tóxicos y puntos de electrocución. Finalmente para poner en práctica lo aprendido construimos una maqueta con circuito eléctrico para mostrar cómo se produce la electrocución en las aves.
«A Vista de Pájaro» aporta así su granito de arena a la Semana de la Ciencia y la Innovación 2022 ¡Repetiremos!