El día 9 de marzo vinieron a visitarnos un grupo de la Fundación Amás. Vinieron con sus alumnos de discapacidad intelectual.

El grupo hizo una visita normal en GREFA en el mes de diciembre y les gustó tanto que se animaron a participar en este proyecto. Ellos eligieron conocer a Itaña, un cernícalo primilla que parte desde Italia y llega hasta Níger.
Cuando seguimos el viaje de Itaña descubrimos que prácticamente todo el trayecto lo pasa sobrevolando el desierto. Siempre tenemos la imagen de que el desierto es todo arena y dunas, pero no es así. Itaña pasa por un montón de paisajes diferentes, con relieves, planos, por oasis, por formas muy extrañas, pequeños poblados… Son zonas que recuerdan bastante a Marte. Por ello, hicimos un juego con el grupo, en el cual le poníamos imágenes del desierto y otras de Marte y tenían que adivinar cuál era cual.
Luego llegó el momento de ser artistas. Cogimos algunos ejemplos de paisajes por los que había pasado itaña y se los dimos a los alumnos. Con una hoja en blanco, acuarelas y mucha creatividad, tenían que representar el mismo paisaje con algún toque personal.